La Badabadoc es un espacio abierto a la exhibición, creación, producción e investigación de las artes escénicas y audiovisuales contemporáneas. Un lugar de encuentro entre creadores y público. Un puente entre Barcelona y Latinoamérica.
Nuevo horario obras programadas
A partir del próximo 29.10.20 y debido a la situación provocada por la segunda oleada de la pandemia de Covid-19 y mientras dure el toque de queda impuesto por las autoridades, todas las funciones cambian de horario y se adelantan 30 minutos, para asegurar que todo el equipo técnico y artístico, así como el público asistente esté en su casa cuando de inicio el toque de queda.
Horario funciones
20hs
Apertura de puertas
19:30hs
EN CARTEL – ABRIL 2021
Del 8 de abril al 2 de mayo de 2021- 20hs
SERÍA UNA PENA QUE SE MARCHITARAN LAS PLANTAS
Sería una pena que se marchitaran las plantas habla sobre la ruptura de una relación amorosa. La crisis en la ruptura se abre cuando uno de los personajes no logra acordarse del acontecimiento más importante de la relación en los ojos del otro. A través de los recuerdos la ex pareja intenta contar su historia en común. Es una obra sobre los intentos de expresarnos verbalmente y crear una historia que podamos contar y que podamos asumir.
La estructura de la obra es abierta. Cada puesta en escena es diferente, los actores usan sus propios nombres, edad y biografía. En esta versión de “Seria una pena que se marchitaran las plantas” hablamos sobre la vida en Barcelona usando la experiencia de los actores que viven en la ciudad.
La Badabadoc trae Sería una pena que se marchitaran las plantas del 8 de abril al 2 de mayo a les 20hs
TEMPORADA 2020-2021
Próximamente

Grec Festival de Barcelona
De Grec a Grec – Del 6 al 24 de mayo 2021 – 20hs
El apellido comienza conmigo
Chaska Mori es una dramaturga, directora, guionista y productora de documentales que un día comenzó a filmar una historia desconocida sobre su familia paterna. El rodaje que estaba realizando la autora quedó interrumpido cuando unos traficantes de tierras le invadieron el terreno que se había comprado con la herencia de su padre y tuvo que iniciar un largo proceso judicial. La historia dio lugar a un montaje teatral que iba a verse en el Grec 2020 Festival de Barcelona pero que ha tenido que suspenderse debido a la crisis de la Covid-19.
Ayer fuimos a La Badabadoc Teatre, una de nuestras salas de referéncia que se está especialitzando en teatro argentino, uno de los mejores teatros que actualmente podemos ver en el planeta.
Una de las salas alternativas más pequeñas de Barcelona que esconde una atmósfera muy especial. En la Badabadoc se puede disfrutar a menudo de teatro argentino para los paladares más selectos. Todo un descubrimiento del que no me canso de repetir.
«Su programación teatral siempre tiene un ojo puesto en la escena sudamericana y, en particular, en la rica vida teatral argentina. «
Inicio de temporada por todo lo alto en la badabadoc.
El amante de los caballos es una pieza que encaja como un guante con La Badabadoc y que es un reflejo del trabajo que se realiza en esta sala durante toda la temporada: rigor, detalle y un gran respeto por todo aquello relacionado con el teatro.
La Badabadoc ha vuelto a acertar, programando una pequeña joya. Una producción de la compañía de teatro Timbre 4.
Un encanto de sala!!! No por su pequeño formato deja de tener una programación muy cuidada, de gran calidad. Frecuentemente traen espectáculos de América Latina con duración corta, así que os recomiendo seguirlos atentamente para no perder esas joyas efímeras.
Es un espacio muy querido por el público y las compañías teatrales. Diáfano, elegante y acogedor. Guada y Angel son unos excelentes anfitriones.
Espacio muy acogedor con buenas y diferentes apuestas culturales.
PRODUCTOS


Emails
contacto@labadabadoc-teatro.com
Contacto
Carrer de Quevedo, 36 baixos. 08012 Barcelona.
930245140. 636176039
Con el apoyo

